miércoles, 26 de octubre de 2011

Google

El proyecto Google nace de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin, quienes asesorados por el catedrático mexicano Héctor García Molina, lograron establecer su sitio de búsqueda sustituyendo a otras páginas como Altavista.
Google cuenta con cientos de aplicaciones y se está convirtiendo en una de las compañías más prolíficas a nivel mundial, debido a que ofrece muchas opciones desde el mismo sitio web.
Creo que Google llegará a ser el sitio web más influyente, pues paulatinamente su nuevo servicio Google+, desplazará las redes sociales actuales como facebook, tal como le pasó a metroflog.

martes, 11 de octubre de 2011

Micro relatos y micropoemas

Te Amaré Hasta la Muerte

Descendía por la colina sobre la que se posaba la granja Santoro; sus pies aplastaban las hojas que ya habían caído por la entrada del otoño. Era apenas un jovencito y estaba descubriendo el amor, ese que llenara los huecos de su alma, pues había quedado huérfano. Llego un día a visitar a la bella joven dueña de sus pensamientos para demostrarle sus intenciones, pero ella lo rechazo una y otra vez, casándose con el extranjero recién llegado. Su vida transcurrió mirando entre las paredes a ese amor que nunca llegó.

De Nadie Más

Sí, te amé hasta ayer; tu cuerpo me hacia vibrar y tus manos eran mi elíxir de vida. Derramaste una lágrima al decirme que habías encontrado a alguien más. Nunca me sentí tan estúpido al darme cuenta de que nunca fuiste para mí. Creé un mundo en mi imaginación donde nos fundíamos en un solo ser y tú eras yo y yo era tú. Tu piel suave llegaba a rozar la mía y me derretía como hielo al fuego; luego sentí tu sangre correr cerca de mí: ya no vivirás, pues no quiero que seas de alguien más.

Porcelana y fuego: tu piel roza mi mano y quema. Acércate un poco más, amor.

Yerta, fría, yace boca abajo abatida por las balas. Su hijo le grita: ¡despierta mamita!

sábado, 3 de septiembre de 2011

Juan Sánchez Gorio y Marcelo Peña

Hoy estuve navegando en Taringa.net y me encontré con este maravilloso dúo de artistas: Juan Sánchez Gorio y Marcelo Peña, con la canción "Gitana Rusa", un tango maravilloso que representa fielmente el sentimiento intenso del argentino. Juan Sánchez Gorio: Nacido en España, fue uno de los mayores representantes del tango argentino, su orquesta fue reconocida internacionalmente como una de las mejores de este género. Marcelo Peña: Acerca de este cantante no encontré biografía válida ni acreditada alguna, pero fue un cantante de renombre que en conjunto con Juan Sánchez Gorio realizó una de las obras de tango más importantes, de la cual anteriormente pegué el enlace. Me parece que la unión de estos dos artistas constituyó un acierto muy grande, debido al talento de ambos, me gustó mucho la canción/

Periódicos chihuahuenses en línea

Estuve revisando varios de los periódicos más importantes de esta entidad y me pude percatar de que la mayor parte tienen varios errores en su diseño, como http://diario.devenir.com.mx/ que tiene varios espacios para imágenes relacionadas con la noticia y están vacíos y además están dos links empalmados. Hablando de http://www.omnia.com.mx/ puedo decir sin temor a equivocarme que es el periódico mejor diseñado y es también el más objetivo. Respecto de http://www.tiempo.com.mx/, mi opinión es de repulsión, pues lo más importante de su página son las imágenes sangrientas y encabezados sensacionalistas. En cuanto a http://puentelibre.mx/, sus noticias son de interés y puede decirse que su diseño es más o menos bueno, excepto por su falta de identidad (diseño único como el de omnia, por ejemplo). También revisé http://www.eldiarioenlinea.com.mx/ iy me pareció un periódico fácil de leer, debido a la sencillez en su diseño; no se caracteriza por anunciar sus noticias en la página principal, cosa que demuestra que no necesita colocar encabezados atractivos para llamar la atención de su público.

lunes, 29 de agosto de 2011

Comentario acerca del debate

Compartir música vía internet aunque constituye un delito en ciertas normatividades, deberá legislarse y autorizarse, pues el desarrollo de las tecnologías y los portales de compartición de archivos multimedia han avanzado tanto, que hoy en día son la forma más común de adquisición de entretenimiento. La situación económica actual representa la imposibilidad de adquirir música "legal", debido a los altos precios que se manejan en estas industrias. Compartir música en internet no es ilegal, lo ilegal es lucrar con los archivos compartidos para obtener ganancias de ello.

Napster

Leí algunos artículos acerca de Napster, servicio que no conocía y la controversia que generó a partir de demandas por derechos de autor. Napster marcó un parteaguas en las maneras de compartir los archivos multimedia vía internet. La prohibición de Napster fue un error, debido a que se debieron elegir otros métodos de protección de los derechos de autor para disminuír la piratería. Además de esto no existirá manera de frenar la compartición de archivos aunque se traten de coartar los portales dedicados a ello.

domingo, 21 de agosto de 2011

El Arte de Amar-Erich Fromm

Leí detenidamente este libro de Fromm hace un par de días y quedé impresionado. La mayor parte del tiempo tenemos entendido el amor como algo carnal y pasional, y aunque uno de los tipos de amor es precisamente este, no es el único. A veces lo sublime del amor no se consigue sólo al esperar ser amado o el necesitar a alguien para amarlo, sino necesitarlo porque lo amas. La mercadotecnia nos ha sumido en el mar del consumismo y ha integrado a sus escudos publicitarios el amor como dar cosas materiales a tu pareja. El amor no se alcanza de esa manera; funciona con reglas mucho más complejas de lo que parece. El amor no se da a primera vista, el enamoramiento si. En cuanto al amor a Dios, es algo complicado decir a ciencia cierta si se le ama; la creencia en Dios surge de la necesidad del hombre de explicarse los procesos sobrenaturales o sin explicación que se dan en su entorno. A veces el amor a Dios no se manifiesta con asistir a la iglesia, tomar parte de alabanzas ni cosas por el estilo, sino que es algo mucho más sencillo, hacer el bien al prójimo como dice la Biblia es hacerle el bien a Dios. Erich Fromm logra explicar al amor muy ciertamente.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Randy Pausch

Esta tarde vi la serie de videos de la conferencia de Randy Pausch. Su manera de aforntar la muerte inminente que le esperaba es remarcable. Su mensaje es claro; cumple tus sueños, vive, realiza todos tus proyectos y no te des por vencido. Existen personas que están luchando contra algo mucho más grande de lo que tú luchas. Me impactó el comentario que hizo acerca de lo que le dijo su madre cuando él se quejaba de tanto trabajo y cuán pesado era su posgrado y su madre le contestó: "hijo, sabemos cómo te sientes, a tu edad, tu padre estaba luchando contra los alemanes".
Randy ve la vida tratando de rescatar lo mejor de ella, dejando a un lado sus problemas. El fragmento que más me conmovió fue el final, cuando le dice a la audiencia: "esta conferencia no es para ustedes, es para mis hijos, gracias". En fin, el caso de Pausch ejemplifica la mejor manera de reaccionar ante la adversidad. Me pareció una conferencia de muchísima enseñanza.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Mi definición

Podría decribirme simple y llanamente como cualquier individuo que va por la vida tratando de encontrarse a sí mismo. Aunque nunca lo logre, en el camino estará la felicidad. Soy un hombre extrovertido que trata siempre de encajar en el círculo del que se trate. Intento ser buen amigo y siempre tener palabras de aliento para los que pasan por un momento amargo. No puedo decir que he triunfado en el amor, pero he vivido cosas increíbles. También puedo decir que se me da el cocinar; amo elaborar comida para otros y ver su reacción. Soy aficionado de las novelas y comedias románticas (soy muy cursi) y siempre he hecho y vivido las experiencias que me interesan. Me gusta mucho el canto, y lo practico desde hace mucho tiempo. Mi físico me preocupó mucho en tiempos pasados, pero he aprendido a aceptarme y quererme como soy. Aunque en algunas ocasiones traté de cambiar para cumplir con estereotipos sociales, hoy no lo hago; esto significa pérdida de identidad (aunque como dije antes aún no la tengo). Una de las cosas que más disfruto es el tomar una buena taza de café y platicar con amigos y conocer nuevos en el proceso. También trato de mejorar mi conociemiento en cuanto a la cata de vinos, pues me atrae mucho todo el proceso, pero sobre todo probar el resultado. Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Sarah Vaughan, Adele, Amy Winehouse, entre otros, han marcado mi gusto musical, que crece cada vez más al explorar la red. En fin, soy casi como cualquier humano, aunque muy diferente.